
ESTUDIOS CONJUNTOS Y COMPARATIVOS sobre políticas públicas y territoriales en materia de inclusión de personas tea en espacio CTP:
- Políticas públicas sobre el autismo.
- Transiciones jurídicas en el itinerario de las personas.
- Formación de los profesionales.
- El acompañamiento de las familias en el tema del autismo.
PROYECTOS PILOTO DE EXPERIMENTACIÓN
- Elaboración de una herramienta detección precoz de autismo, para niñas y mujeres de 6 a 12 años.
- Intervención Modelo Denver en entornos comunitarios, en atención temprana en entorno rural.
- Co-living como herramienta de transición hacia la vida adulta.
- Centro de recursos, orientación y respiro para familias de personas TEA, acompañando momentos transición a la vida adulta independiente.
- Protocolo pre-detección/evaluación colectivo jóvenes TEA 16 /30 años para prevenir rupturas de itinerario.


RESULTADOS ESPERADOS:
- Necesidad de reflexionar conjuntamente y de manera comparativa sobre las políticas públicas territoriales en materia de inclusión de personas TEA en el espacio transfronterizo. El resultado esperado es una estrategia y un plan de acción aplicables en el territorio.
- Necesidad de búsqueda, elaboración y chequeo de las nuevas respuestas a necesidades no cubiertas, mediante la creación de equipos de investigación y de experimentación transfronterizos. Para ello, se implementarán 5 proyectos piloto en distintos puntos del territorio los cuales alimentarán la reflexión conjunta y comparativa del primer eje.
