El encuentro tiene lugar con profesionales del proyecto y con la participación especial de la Asociación Autea
Con la ministra de Salud del Gobierno de Andorra y representantes institucionales del país
Las entidades participantes de este proyecto europeo conocen los servicios y recursos de la Asociación Autea y las políticas del país en materia de educación e igualdad
Autea, Asociación del Trastorno del Espectro del Autismo de Andorra, recibe durante hoy y mañana la visita de los socios del proyecto transfronterizo Interreg POCTEFA TEA Pir, cuyo foco de trabajo es el Trastorno del Espectro del Autismo.
El grupo de trabajo han visitado Andorra y cuenta con la participación especial de Autea, entidad con la que los socios de POCTEFA TEA Pir comparten experiencias que servirán para conocer las distintas realidades de los miembros asociados de este proyecto transfronterizo.
El encuentro ha comenzado con una reunión de trabajo en la Sala Armstrong – Art Hotel Andorra, donde se presentan las políticas del país y las perspectivas de futuro. Una jornada en la que se cuenta con la participación de la ministra de Salud del Gobierno de Andorra, Helena Mas. Además, intervienen la coordinadora del Plan Integral de Salud Mental y Adicciones (PISMA) de Andorra, Celina Semper; la directora del Área de l’AIAE del Ministerio de Educación de Andorra, Francesca Junyent; la secretaria de Estado de Igualdad y Participación Ciudadana, Mariona Cadena; y la directora del área de Políticas de Igualdad del Ministerio de Igualdad y Participación Ciudadana, Mireia Porras.
Segunda jornada
Las reuniones de trabajo continuarán mañana, momento en el que se presentará el proyecto transfronterizo Interreg POCTEFA TEA Pir y contará con la participación especial de la Asociación Autea.
Una jornada en la que además intervendrán la directora técnica de Autea, Carolina Pasto, y la coordinadora de programas de Autea, Montserrat Masas. Se conocerá el testimonio de Sergi Gabella, persona con TEA y miembro de Autea y se presentará el programa “Jóvenes en Inclusión”. También se contará con el testimonio de Pyrénées como caso de empresa inclusiva.
Mañana también se presentarán los Servicios de Atención Sanitaria de Andorra, a cargo de la Coordinadora del Área Infantojuvenil de salud mental del Servicio de Andorra de Atención Sanitaria (SAAS), Maria Giró, y la psicóloga Silvia Pascal.
Autea
Autea es la Asociación del Trastorno del Espectro del Autismo de Andorra, entidad sin ánimo de lucro que se creó en 2006 en Andorra por un grupo de familias para trabajar en la divulgación del trastorno, la defensa y la gestión de los derechos e intereses legítimos de las personas con TEA de Andorra y sus familias.
La Asociación trabaja por la defensa y aplicación efectiva de los derechos de las personas con TEA para mejorar su calidad de vida, así como para conseguir su plena inclusión social, educativa y laboral. Autea aúna esfuerzos para sensibilizar, difundir y mejorar el conocimiento sobre este trastorno a las administraciones y la sociedad en general. Para ello hacen pedagogía sobre los modelos de intervención basados en la evidencia científica.